6 Tips para tener una Relación de Pareja Sana
»»»Relaciones de Pareja«««
»»»6 Tips para tener una Relación de pareja Sana«««
| Los seres humanos somos seres relacionales. Vivimos en un Mundo
  Relacional. Las relaciones son una perfecta escuela de aprendizaje. No
  suceden por casualidad. Desde que nacemos hasta que nos despedimos de este
  plano, estamos en una constante interacción con otros seres, teniendo
  distintos tipos de relaciones.  Cada
  una de ellas tiene una enseñanza, un aprendizaje que dejarnos. Hay quien dice
  que nosotros podemos decidir qué tipo de relaciones tendremos. Yo creo que
  más bien, son parte de nuestro proceso de crecimiento, y van apareciendo
  conforme vamos superando etapas. La vida es sabia y paciente, y como dicen:
  cuando la vida ve que no aprendes la lección, te ofrece un repaso gratis de
  la misma. De ahí que, nada sucede por casualidad sino es resultado de la
  causalidad. Todo tiene un sentido. Todos los eventos que ocurren en nuestra
  vida están completamente interconectados, no solo con nosotros sino con todo
  lo que nos rodea: “Juzgar que las cosas suceden en el sentido usual es
  imposible. Para poder juzgar cualquier cosa correctamente, uno tendría que
  ser consciente de una gama inconcebiblemente vasta de cosas pasadas,
  presentes y por venir. Uno tendría que reconocer de antemano todos los
  efectos de los juicios sobre todas las personas y sobre todas las cosas que
  de alguna manera estén involucradas en ellos. Y tendría que estar seguro de
  que no hay distorsión alguna en su percepción, para que sus juicios fuesen
  completamente justos con todos sobre los que han de recaer ahora o sobre los
  que hayan de recaer en el futuro ¿Quién puede hacer eso? ¿Quién excepto en
  delirios de grandeza pretendería ser capaz de todo esto?” UCDM Lección 10.3 | 
|  | 
| No todas las relaciones son iguales.¿Qué tipo de relaciones existen?Básicamente hay tres tipos de relaciones (basadas en la duración). Cada situación de enseñanza-aprendizaje es máxima, en el sentido que cada persona involucrada aprende lo máximo que puede de la otra en ese momento: 
 En toda relación los miembros de la misma están sometidos a la
  dualidad enseñanza-aprendizaje. Y eso genera, en ambos casos beneficios. No
  existe el maestro o el discípulo, sino como dice una vieja afirmación hindú:
  Cuando el discípulo está listo aparece el maestro, o viceversa. | 
|  | 
| Las relaciones de pareja son complicadas porque
  estamos hablando, como ya dijimos, de seres humanos multidimensionales, con
  historias personales particulares y cambiantes en el tiempo. No existe una
  relación de pareja estable. La relación se transforma en espacio y tiempo.  Cambia. Si no lo hace, está destinada a
  desaparecer.  Las Relaciones son
  Dinámicas, están en un proceso de transformación constante ¿Qué tan importante es ese cambio y cómo moverse en él?Cuando no actualizamos nuestra relación, nos quedamos
  pegados en cómo es él o ella. Pero es que lo que sabemos de él o ella es algo
  que vimos, no que vemos. Es algo que está en el pasado, no en el presente, y
  mucho menos en el futuro. Tenemos que ser conscientes de los cambios que
  suceden en la relación, y no hay nada más importante para estar al tanto de
  esos cambios que la comunicación. La comunicación en todas sus formas,
  hablada, escrita, corporal y por supuesto sexual. Las personas no cambian de
  la noche a la mañana; los cambios se van dando de forma gradual a veces de manera
  imperceptible, pero se dan. Por eso, insisto que es necesario trabajar en la
  relación, cuidarla y comprometerse con ella. No existe ese cuento de “fueron
  felices por siempre”. Eso es una frase de mercadeo, mas nada. Con una mano en el corazón, por favor dígame si
  usted nunca ha cometido un error. Si lo ha hecho, ¿Qué hace cuando lo comete?
  Probablemente trata de resolverlo. 
  Quizás no tiene las herramientas a la mano, pero tratará de buscar una
  solución.  Por eso, debemos aprender a
  comunicarnos, de todas las maneras posibles.  Establezca conversaciones claras con su
  pareja.  No asuma que él o ella
  entienden lo que usted siente, quiere o desea. Sea explícito.  Más vale ser redundante que asumir que el
  otro entiende lo que usted quiere decir. 
  Diga lo que siente, cómo se siente, pregunte, escuche.  Pida perdón cuando sea necesario. De las
  Gracias. Diga las palabras mágicas: Te Amo, te quiero, te necesito, te
  extraño. Recuerde, usted está invirtiendo tiempo para cultivar una de las
  relaciones más importantes de su vida. La relación de pareja te conecta con la
  intimidad, y no hablo solo de la intimidad física, sino también de la
  emocional.  Por eso somos tan
  vulnerables. Por eso tenemos tantos miedos. La pareja conoce todos tus
  secretos y tú has confiado en ella. 
  Entonces claramente debe existir el respeto apropiado.  En una relación de pareja debe existir la
  Madurez Emocional.  Fuera agendas ocultas. Nadie está aquí para
  resolver problemas, sea quien sea.  Una
  relación de pareja basada en necesidades personales, no es una relación, es un
  negocio.  Una relación de pareja es
  para construir una vida entre dos. 
  Puede durar un año, dos, diez, toda la vida, no lo sabemos. Pero es
  una de las interacciones con mayor entrega que podemos tener en nuestra
  vida.  Podemos crecer y también podemos
  sufrir mucho en una situación como esa. 
  Tengamos cuidado con lo que hacemos y con quien compartimos ese tipo
  de relaciones.  Si te preguntas por qué no tienes o no estás en
  una relación de pareja, quizás debas preguntarte ¿A qué le tienes miedo? ¿Qué
  es lo que te preocupa de una relación? ¿Te cuesta confiar en el otro? ¿Te han
  hecho daño? ¿Te gusta controlar? »»» 6 Tips para tener una Relación de Pareja Sana «««No hay una formula apropiada para aconsejar lo
  que es bueno o malo; o de cómo debe ser una relación de pareja. Cada una de
  ellas es muy particular. Como ya lo explicamos, una relación de pareja es una
  sorpresa constante porque son dos personas multidimensionales, con historias
  personales distintas, cambiantes en el tiempo, y viviendo sus propias
  carencias en el otro.  No es fácil
  acoplarse, pero tampoco es imposible. 
  No hay fórmulas mágicas que den la solución a ese inconveniente, pero
  quizás lo primero que deberías hacer es comenzar por ti mismo: 
 Cuando somos
  jóvenes compartimos nuestro futuro; cuando tenemos una edad intermedia
  compartimos el presente y el futuro. 
  Cuando somos mayores el activo más valioso que tienes es el tiempo;
  por eso no tienes tiempo que perder experimentando relaciones efímeras y sin
  sentido. Aprende a no involucrarte en ellas. Disfruta tu vida con personas
  afines a ti y a tus objetivos. Lo que te queda de tiempo aprovéchalo para ser
  feliz, tener dicha y vivir en paz.  Cuídate, valórate, ámate, disfruta tu vida y sé feliz. 
  Recuerda que la Vida es un espacio de enorme belleza entre dos
  respiraciones. Si te gusto nuestro artículo, no olvides
  suscribirte a nuestro Blog. Seguiremos en Contacto. Este fue tomado de parte
  de nuestro programa SINCROSINERGIA: CONVERSACIONES CON-SENTIDO, que se emite
  por Radio Capital. En Coaching Digital, estamos para apoyarte en tu
  crecimiento y desarrollo personal, para generar los cambios que necesitas y
  agregarle valor a tu vida,  ayudándote
  a alcanzar tu máximo potencial. Hacemos consultas en forma presencial o en
  línea. Nos adaptamos a tus horarios, para trabajar el tema que te
  interese.  Contáctanos vía correo a fdelisau@gmail.com, o por mi
  celular 0424-3306767. Puedes
  escucharnos, los martes de 9:00 am a 10 am, por Radio Capital 710 AM (www.radiocapital710.com).  También
  puedes seguir mis cuentas de Instagram @sincrosinergia y @coach.digital.vzla
  o revisar los blog: https://sincrosinergia.blogspot.com https://coach-digital.blogspot.com | 
 
Comentarios
Publicar un comentario